Siguiendo con la serie que empezamos ayer, incorporo algunas especies más de las que comparten el espacio con los cernícalos vulgares. Siguen siendo fotos de Miguel Rouco. Podéis ver estas y muchas más en su estupenda página web http://www.avesibericas.es/
.
Mirlo común (Turdus merula)
Macho de mirlo común (Turdus merula). Foto Miguel Rouco.
Se les puede observar sin dificultad alimentándose tanto en el el jardín delantero como en el patio trasero, entre ambos lugares debe haber tres o cuatro parejas criando.
.
Gorrión común (Passer domesticus).
Gorrión común (Passer domesticus). Macho. Foto Miguel Rouco.
Como en cualquier hábitat urbano por estas latitudes, el gorrión común está presente, y "nuestra" colonia no va a ser menos, aunque no es ni con mucho la especie más abundante.
.
Urraca (Pica pica).
Urraca (Pica pica). Foto Miguel Rouco.
Otra especie abundante, en la zona cercana crían alguna más de diez parejas, utilizan chopos de gran porte, tanto en el jardín delantero como en otros jardines cercanos, al igual que en la chopera de la orilla del Tormes que se encuentra bastante cerca. Se las ve alimentándose sobre todo en el patio trasero.
Grajilla (Corvus monedula).
Grajilla (Corvus monedula). Foto Miguel Rouco.
Las grajillas crían en los huecos de las persianas del tercer y cuarto piso, compartiendo ubicación con estorninos y vencejos. De vez en cuando intentan robar comida de los cernícalos, y alguna que otra vez se llevan un susto.
Continuará ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario